
La palabra Sashiko significa literalmente "pequeños puntos acolchados". o Pequeñas puñaladas Esta técnica de acolchado se utiliza desde la era Asuka en el siglo VI para arreglar o reforzar las vestimentas de trabajo en diferentes regiones de Japón.
Nació de la necesidad en un entorno humilde . Es en la zona de Tohoku en Japón donde se ha desarrollado más este tipo de bordado.
En esta región tan fría los campesinos no tenían acceso al algodón
Los motivos utilizados en el Sashiko son numerosos, a menudo geométricos o vegetales, e íntimamente ligados a la historia de Japón y a sus tradiciones.
Este bordado tradicional, inicialmente representado por pequeños puntos con hilo blanco sobre tela de índigo ( que también tiene un motivo y su propia historia del por qué eran telas de color índigo) actualmente permite una gran libertad artística. Antiguamente se realizaba con hilo blanco, creo que luego de catorce años de investigación con esta técnica de bordado, cosido, tejido, como solían llamarlo los Orientales, el hilo blanco es irreemplazable, si bien hoy en el 2023 han sucedido muchas modificaciones en el mundo, el arte personal que cada uno quiera introducirle se debe hacer con cuidado y siempre respetando la tradición de este arte del Sashiko.
sino se desvirtúa un poco la esencia
Bea Iorio
Comentarios
Publicar un comentario